20 ideas para consolidar el rol de las mujeres en la Iglesia

Fotografía: La Tercera

Durante la última semana la voz de las mujeres se ha tomado las manifestaciones sociales que estallaron el 18 de octubre pasado. El mensaje de Lastesis ha traspasado fronteras, transformándose en un himno que le ha permitido a las mujeres hacerse escuchar y reivindicar su espacio dentro de nuestra sociedad.

Desde luego, ese clamor no nos puede dejar indiferentes como Iglesia. ¿Qué hemos hecho para abrirle espacios reales de participación a las mujeres dentro del mundo eclesial? ¿Qué modos podemos adoptar para dar pasos concretos hacia un empoderamiento real de las mujeres en la Iglesia? Esta última pregunta fue respondida por nuestros seguidores de Instagram. Aquí les dejamos 20 de las opiniones que apuntan en esa dirección.

1.- Rodolfo San Martín (@Rdo_smp): “Escuchar con atención lo que nos dicen y ver dónde hemos fallado”

2.- Javier Cifuentes (@Joven_javier): “Dando a conocer e ir adaptándose a las teologías feministas”

3.- Javier Reyes (@javieron_rey_delas_lluvias: “Acompañando, sin juzgar, acogiendo y apoyando sin apropiarnos de su lucha”

4.- Alejandra Cortez (@alejcor42): “Incluir a la mujer de manera igualitaria. Con voz y voto en Sínodos y en la toma de decisiones”

5.- Marina Martin (@marinamartin1953): “Rezar y cantar alabando a María, ella nos indicará el camino”.

6.- Ed Galarza (@edgalarza): “Escuchando, comprendiendo, acogiendo, generando lugar”.

7.- Marvin Murcia (@mjml15): “Diálogo epistemológico”.

8.- Luis Paredes (@Luis_2001paredes): “Dándoles protagonismo a las mujeres”.

9.- Julieta Quiroga (@Julieta.quiroga8): “Empezar por la formación de lxs fieles y clérigos quienes son lxs que generan y producen odio. Dejar en claro que no existe tal “ideología de género”.

10.- Federico Ploszaj (@fedeploszaj): “Escuchar sin prejuicios. Formarnos en teología feminista. Tender puentes concretos con el evangelio”.

11.- María Josefa Coronel (@mariajosefacoronel): “Generando espacios que representen igualdad. Condenando la violencia”.

12.- Nacha Romero (@keluwunyelve): “Permitiendo y fomentando el ministerio sacerdotal femenino”.

13.- Valentina (@_veenuss__) : “Que haya más representatividad femenina. Un cambio interno, hablar de los abusos que ha habido dentro de la iglesia y dejar de ser cómplices. Hacer un cambio en el lenguaje y dirigirse a todos y todas, hermanos y hermanas. Apelar a la diversidad y el amor”.

14.- Rodrigo Casanova (@rodrigocasanova1983): “Acceso al sacerdocio”.

15.- Antonia Olivares (@amaj7_op): “Partiendo por cachar que muchos no esperan nada de la Iglesia. Y luego por casa: la estructura de la Iglesia es machista. Ahí hay harto que hacer”.

16.- Vale Martins (@vale.martins.18): “Dar a las mujeres lugares de toma de decisiones en la Iglesia.

17.- Paulina (@paulina_alejandra_delourdes): “Mirar con los ojos de Cristo. Trabajar en los prejuicios, educar en los movimientos feministas”.

18.- Andre (@andrevillass): “Espacios de diálogo. Visibilizar luchas, ponerle voz y movilizarnos agrupadas (desde arg)”.

19.- Yany (@yanylorca): “Hacer fundaciones o no juzgar tanto respecto a las decisiones que toman respecto de ciertas situaciones. Acogerlas. No basta con decir, por ejemplo, “no abortes”, sino también ver qué hacemos si no aborta.

20.- Isabel Peki (@peki.isabel): “Dejar de excluir por diversidades, ya sea de pensamiento o sexual. Enseñar a las comunidades a acoger y no señalar con el dedo a madres solteras. Hacer equipos de escuchar para entender con mayor detalle qué necesitan y cómo acogerlas.