10 frases que el Padre Hurtado nos diría hoy

Una de las tantas virtudes que tuvo San Alberto Hurtado, es el habernos dejado un legado que permanece vigente hasta nuestros días, como si los tiempos en que él vivió nada hubieran cambiado.
Es por eso que, en este crucial contexto que está viviendo Chile, nos parece pertinente resaltar su mensaje. Un mensaje que vuelve a cobrar vida, que vuelve interpelarnos.
Les dejamos 10 frases que nos hacen muchísimo sentido:
1. «La política tiene una función social. Y precisamente porque los políticos están más altamente colocados, porque tienen una labor directa, de ellos ha de venir al país un ejemplo de la moralidad privada y pública, de honradez, de sobriedad de vida, de trabajo, de consagración al bienestar nacional».
2. «El hombre con sentido social no espera que se presenten ocasiones extraordinarias para actuar. Todas las situaciones son importantes para él, pues repercuten en sus hermanos».
3. «Hay dos mundos demasiado distantes: el de los que sufren y el de los que gozan, y deber nuestro es recordar que somos hermanos y que en toda verdadera familia la paz y los sufrimientos son comunes».
4. «Se había prometido un mundo nuevo y ¿qué tenemos? Nuestra sociedad sufre hoy un dolor sin precedentes…»
5. «Estos desmedidos gastos que origina una vida social artificial, son causa también de que, con frecuencia, no se mejore la situación del pobre, porque el tren de vida de quienes poseen el capital cuesta demasiado caro».
6. «Enorme es el escándalo de quienes ven gozar un sector de la sociedad de todas las delicias de la vida, mientras ellos carecen de todo. Es horrible el contraste entre quienes nadan en la abundancia y quienes se ahogan en la desesperación de la indigencia»
7. «Hay muchos que están dispuestos a hacer la caridad, pero no se resignan a cumplir con la justicia; están dispuestos a dar limosna, pero no a pagar el salario justo…»
8. «Es más fácil ser benévolo que justo. …Benevolencia sin justicia no salvará el abismo entre el patrón y el obrero, entre el profesor y el alumno, entre marido y mujer».
9. «La riqueza tiene el gran peligro de endurecer a quien la posee: vive rodeado de dolor y con frecuencia parece no verlo. Si lo ve, no lo comprende. Y si lo comprende, se niega a remediarlo por razones que no se comprenden o… por la sencilla razón de seguir incrementando bienes».
10. «Hay delitos económicos que son más graves que los homicidios porque son más conscientes y son la causa no de una, sino de muchas muertes y de la corrupción…»
Fuente: Fundación Padre Hurtado